viernes, 23 de septiembre de 2011

PRINCIPALES CAUSAS

CONSECUENCIAS FISICAS QUE LA OBESIDAD CAUSA ALOS NIÑOS- Problemas con los huesos y articulaciones
- Dificultades para desarrollar algún deporte u otro ejercicio físico debido a la dificultad para respirar y al cansancio.
- Alteraciones en el sueño
- Madurez prematura.
Las niñas obesas pueden entrar antes en la pubertad, tener ciclos menstruales irregulares, etc.
- Hipertensión, colesterol, y enfermedades cardiovasculares
- Disturbios hepáticos
- Desánimo, cansancio, depresión, decaimiento

CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS
La obesidad tiene varias consecuencias de orden psicológico:
• Problemas familiares
• Censura de los hermanos y amigos
• Rechazo por los compañeros de clase
• Pobre desempeño de actividades deportivas
• Baja autoestima
Asimismo, puede ser causa o efecto de enfermedades:
• Diabetes
Hipotiroidismo
• Trastornos hepáticos
Hipertensión
Colesterol y Triglicéridos altos


MÉXICO NUESTRO PAIS EL MAS GORDITO

Nuestro país se a colocado en el primer lugar mundial en obesidad infantil, ya que actualmente 4.5 millones de niños de entre cinco y once años están excedidos de peso. La escuela en México se convirtió en el principal espacio obesigénico que dio origen a la más fuerte epidemia del país por las proporciones de sobrepeso y obesidad entre los niños, coincidieron nutriólogos, científicos, organizaciones de consumidores e integrantes de la industria de alimentos procesados, por lo que demandaron crear una reforma alimentaria escolar que incluya regular la cantidad, las proporciones y el tipo de comida que se brinda a estudiantes.
Cada vez son más los niños obesos en todo el mundo, lo cual resulta muy preocupante y alarmante desde el punto de vista de la salud pública y del modo de vida de la sociedad en la que estamos viviendo.
El cambio de actitud y de hábitos saludables es la base para poder afrontar los problemas de sobrepeso


PODEMOS CONVATIR LA OBESIDAD

HAY QUE TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES CONSEJOS PARA CONVATIRLA:

1) Introducir más frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras es fundamental para combatir la obesidad infantil. Señala que los padres pueden incorporar frutas a la dieta de los niños reemplazando los dulces y las grasas a la hora de comer un bocadillo. "Lo importante es aumentar las probabilidades de que los niños consuman frutas y verduras y bocadillos saludables, porque sabemos que no tienen muchas oportunidades de hacerlo durante el día."

2) Pasar menos tiempo enfrente de una pantalla

La obesidad difícilmente se combate con éxito sin cambiar hábitos sedentarios como ver demasiada televisión, jugar videojuegos o pasar horas frente a la computadora. "Todos esos son momentos sedentarios que contribuyen al desarrollo de la obesidad

3) Aumentar la actividad física

El  ejercicio pudiera comprimirse en una pastilla sería una droga milagrosa que reduciría el riesgo de diabetes, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, recomienda que los niños hagan por lo menos una hora diaria de actividad física. "

4) Eliminar el consumo de bebidas azucaradas

En los últimos años se ha dado una explosión en el consumo de bebidas azucaradas como sodas, jugos y bebidas energéticas e incluso muchas veces las familias desconocen cuánta azúcar contienen estas bebidas. "Las sodas tienen muchas calorías que no tienen ningún componente nutricional y que no contribuyen a una dieta saludable

5) Dar el ejemplo a los hijos

Los buenos hábitos de salud son posibles si los padres les dan suficiente importancia en el hogar. "No se trata de que el padre le diga al hijo que tenga hábitos saludables pero él mismo no los tiene",

CLARO QUE SI SE OPUEDE CHEQUEN EL SIGUIENTE VIDEO

 "ME  GUSTA TANTO LA COMIDA QUE MUERO POR ELLA


¡SI SE PUEDE A BAJAR ESOE KILITOS!


MESOGRAFIA



http://www.slideshare.net/majogp/obesidad-infantil-en-mxico
http://laobesidadsaludhumana.blogspot.com